jueves, 28 de enero de 2016

PROVINCIA DEL ORO




La Provincia de El ORO
El Oro es una provincia del suroeste del Ecuador, en la Región Costa. Tiene una extensión de 5.988 Km2 y una población de 6000.659 habitantes.

La capital de la provincia de El Oro es la ciudad de Machala, considerada como la "CAPITAL BANANERA DEL MUNDO".

La Hidrografía de esta provincia nace en la cordillera de los Andes y desembocan en el Golfo de Guayaquil. El más importante de todos es el río Jubones que atraviesa la provincia de este a oeste y desemboca cerca de la ciudad de El Guabo.
En esta provincia también se puede destacar el río Arenillas, el río Zarumilla, que forma la frontera con el Perú, y el río Puyango, que separa a esta provincia de Loja.

La Orografía de esta provincia está dividida en dos áreas: hacia el noroeste, se encuentran las llanuras, donde se cultiva banano, la principal fuente económica de la provincia y al sureste, en cambio, está atravesado por la Cordillera Occidental de los Andes, y la temperatura va descendiendo de acuerdo a la altura.

Turismo
Los recursos turísticos de El Oro se hallan entre los más notables del Ecuador y son tanto de carácter natural como histórico y cultural. De los recursos turísticos naturales de la provincia, algunos han sido desarrollados y otros esperan todavía su adecuado aprovechamiento. Existen hermosas playas como las de "Bajo Alto" y "La Puntilla" en el Cantón El Guabo, "El Coco", cerca de Puerto de Bolívar. También merecen señalarse por la belleza y atracción turística los balnearios de San Luis, cerca de Pasaje y en la vía de Cuenca, disponen de piscina, restaurantes y otras comodidades, constituyendo un mirador natural de la hermosa ciudad de Pasaje.

Entre los recursos turísticos naturales es el impresionante Archipiélago de Jambelí, separado del continente por un sinnúmero de esteros y canales, entre los cuales se destacan el ancho y profundo canal de Santa Rosa, y cuyas orillas se asienta Puerto Bolívar.

Se destacan sus ricas zonas arqueológicas – especialmente la Loma y Guayquichuma – y las antiguas ciudades minerales de Zaruma y Piñas, unas y otras situadas en la agradable zona climática intertropical. Las zonas arqueológicas de los cantones Zaruma, Santa Rosa y Pasaje, de relativamente reciente preocupación científica y de gran atractivo turístico-cultural.

En cuanto a las ciudades de Zaruma y Piñas, su riqueza arquitectónica y trazo urbanístico les han dado fama de ser de dos de las más bellas ciudades antiguas del Ecuador. Si a ello agregamos la suavidad de su clima y la tradicional cordialidad de su gente, indudablemente que nos hallamos ante un gran foco de atracción turística y cultural.
Al momento la provincia cuenta con hoteles, residenciales y pensiones adecuadas para el turismo receptivo en sus diferentes cantones y parroquias; ellos van desde la categoría de lujo hasta la primera, segunda y tercera categorías, con una capacidad aproximada de 700 


EL OROEL ORO



EL OROEL ORO
 La provincia de "El Oro" es la provincia más meridional(ubicada al sur) de la Costa
ecuatoriana. Tiene una ...

PROVINCIA DEL ORO




EL ORO
La provincia de El Oro, cuya cabecera cantonal, es la ciudad de Machala, conocida a nivel mundial como la Capital Bananera del Mundo; considerada por propios y extraños como un lugar privilegiado ya que cuenta con una naturaleza, propia de un enorme potencial turístico de relieve mundial, ya que dada su posición geográfica ofrece regiones de costa, altiplano e insular, su diversidad ecológica y cultural hacen notar que aquí, en esta pequeña provincia se encuentra un paraíso cual milagro converge la riqueza en todas sus formas; al contemplar sus playas y manglares, sus ríos y cascadas; sus bosques, su fauna, flora en sus plantas, sus minas de oro, plata; sus milenarios recursos, arqueológicos y que decir la fortaleza que poseen sus hijos.
BANDERA
ESCUDO
Porque el turismo constituye una actividad económica dinámica que se distingue por la capacidad de impulsar el crecimiento económico, la generación de empleos formales y el desarrollo provincial en condiciones más ventajosas y equilibradas que otras actividades
La topografía órense es de caprichosa naturaleza, poseedora de cuatro tipos de climas: cálido húmedo, cálido seco, templado y frío; sus cantones se ubican unos en las montañas, y otros en la planicie costera, tiene bosques secos y bosques húmedo; Dios además premió a ésta provincia con una región insular, el hermosos Archipiélago de Jambelí, donde el manglar y las playa se conjugan en un paraíso.
Esta Provincia se encuentra ubicada a 3.200 m . SNM., todo el encanto de esta maravillosa Provincia de el Oro, su cultura, riqueza ornitológica, la amabilidad de su gente, ríos , playa montañas , candidatizada Patrimonio Cultura, también es fuente inagotable de riqueza agrícola, pesquera, minera, pecuaria, artesanal e industrial. Se destaca principalmente por la producción y cosecha del banano, que después del petróleo es el producto mayormente vendido al exterior y que nos deja grandes rubros económicos en el país, conozca en esta provincia un universo verde, pues en ella existe más de 35 mil hectáreas de bananeras, observe de cerca su siembra, su embalaje hasta su exportación.
  • Capital .- Machala
  • Limites.- Limita al norte con la provincia del guayas y Azuay, al sur y este con Loja y al oeste el océano pacifico y la línea de protocolo de rio de Janeiro de 1942.
  • Superficie 5.988 Km2.
  • Población 559.846 habitantes
  • Cantones Machala, Arenillas, Atahualpa, Bal­sas, Chilla, El Guabo, Huaquillas, Marcabelí, Pasaje, Piñas, Portovelo, Santa Rosa, Zaruma y Las Lajas.
  • Creación 23 de abril de 1884.
  • Altitud.- Varía , en la zona baja 6 m SNM. y la zona alta hasta 3.600 m SNM.
  • Clima.- Zona baja:su temperatura varia desde 18ºC hasta 30ºC , igual en precipitación anual.
  • Zona Alta: La temperatura oscila entre 14" C y 22° siendo la precipitación anual promedio de 1500 m distribuidos en todo el año. Posee una gama de climas que van desde el cálido en región costanera hasta el frío-andino en la Cordillera Chilla.













4




             El Oro posee una llanura tropical de suelo fértil,
             al occidente y por el flanco de la Cord...